TALLLERES PERINÉ Y MOVIMIENTO® (PyM)
¿Qué es Periné y Movimiento® (PyM)?
Horario ASR: Martes 18’30, Miércoles 9’10 y 18’45 (Imparte: Alberto Esteve e Inés Calduch)
Es un práctica corporal, creada por la profesora y fisioterapeuta francesa, Blandine Calais-Germain, con una finalidad educativa- preventiva, y complementaria a otros trabajos por fisioterapeutas especializados cuando estos son necesarios.
¿Qué busca?
Se pretende tomar conciencia de esta zona del cuerpo, aspecto que lo diferencia de otras técnicas. Está orientado a movilizar, tonificar y flexibilizar el suelo pélvico, integrándolo en la globalidad del cuerpo en movimiento.
Es muy conocido el papel importante del suelo pélvico como sustento visceral y su conexión con la función esfinteriana (como problemas de incontinencia y prolapsos en mujeres, y hernias inguinales o problemas de próstata en hombres)
¿A quién puede beneficiar?
A todas aquellas personas que quieran conocer, reforzar y flexibilizar esta musculatura, mejora la energía y la fuerza a través de la pelvis como centro de movimiento del cuerpo. Mejorar la calidad de la propia sexualidad y mantenerlo en buen estado en las diferentes etapas de la vida de la mujer: adolescencia para conocer, pre-parto para preparar, post-parto para recuperar y cuidar, menopausia para respetar y mejorar. También para aquellas personas con problemas de incontinencia o estreñimiento
El periné o suelo pélvico no está solo en las mujeres, y no sólo se daña en ellas. Para músicos de instrumentos de viento, para deportistas donde hay saltos y grandes esfuerzos, y para cualquier persona que quiera conocer mejor su cuerpo para cuidarlo.
La metodología de trabajo incluye:
- Conocer a nivel anatómico y sensorial.
- Situar esta musculatura, localizarla y diferenciarla de otros grupos musculares.
- Flexibilizar y tonificar la musculatura.
- Aprender a proteger estos músculos en las acciones de la vida cotidiana, en las que se recibe más presión.
En Corporalment el trabajo de PyM lo proponemos de dos maneras:
- Incorporándolo en el protocolo de Abdominales sin riesgo, fusionando así los dos métodos, que están íntimamente relacionados.
- Realizando talleres de 6 horas de duración, con una finalidad preventiva y educativa, proporcionando información que ayudará a la persona a poder integrarse mejor en los grupos de trabajo corporal, a entender mejor a los especialistas sanitarios en suelo pélvico, y a interpretar más facilmente las necesidades y señales de su propio cuerpo. Como siempre, la finalidad es que la persona sea consciente de la importancia de cuidarse y sea también responsable de su propia salud. El saber nos proporciona el poder de decidir como vivir.
- NOTA: Los talleres se realizan una o dos veces al año, depende de la demanda, si estás interesada/o no dudes en contactar con nosotras y te facilitaremos toda la información.