Fisioterapia y Osteopatía

¿Qué es la osteopatía?

La osteopatía es un enfoque asistencial distinto, el cual, a partir de un sistema de diagnóstico y tratamiento específico, pone hincapié en la estructura de cada persona y en las disfunciones mecánicas que pueden aparecer. Se trata de una terapia exclusivamente manual, totalmente complementaria con la medicina alopática o convencional en su objetivo común de ayudar al paciente; y que cabe situarla dentro de un contexto de prevención, de conservación y de mejora de la salud.

 
Fisioterapia y osteopatia en Castellón

Además, la osteopatía es una gran herramienta de trabajo que cada día está más presente en la evidencia científica, demostrando sus grandes beneficios e incluso la reducción de costes para el sistema sanitario:

La osteopatía como instrumento de reducción de costes en el sistema sanitario español

Nuestros servicios

La osteopatía se basa en los principios que formuló el Dr. A. T. Still (1828-1917) quien, a partir de la minuciosa observación de sus pacientes y de la aplicación de sus inmensos conocimientos de anatomía y biomecánica postuló que la salud y el correcto funcionamiento del individuo dependen de la integridad estructural global del cuerpo. Still dibujó al cuerpo humano como una unidad indivisible en la que la estructura (sistema músculo-esquelético, órganos y vísceras) y la función del organismo están íntimamente relacionadas y dependen la una de la otra.

A través de la osteopatía ayudamos a reequilibrar el organismo centrándonos en la estructura, mejorando de ese modo el funcionamiento del cuerpo. Se utilizan para el tratamiento técnicas suaves y seguras, adaptadas a cada paciente y a sus necesidades, teniéndose siempre en cuenta la edad, el sexo, la tipología, el estado de salud del mismo, etc.

El osteópata observa al paciente como un todo único e indivisible, en el que mente, cuerpo y espíritu interactúan y se relacionan recíprocamente; y en el que los tejidos del mismo, influencian y se ven influenciados por la fisiología interna y la homeostasis. Nos referimos a tejidos y no solo a huesos, ligamentos, músculos y tendones. El osteópata trabaja con todos los tejidos y fluidos corporales, aunque muy frecuentemente utilicen el sistema músculo-esquelético para llegar a tejidos menos accesibles.

Podemos dividir la osteopatía en tres partes:

ESTRUCTURAL – VISCERAL – CRANEAL

OSTEOPATÍA VISCERAL

¿Qué soluciones y beneficios presenta?

El tratamiento visceral permite re-equilibrar el funcionamiento de los órganos internos y tiene efectos sorprendentes en problemas de espalda, caderas, piernas, migrañas, vértigos… Un problema articular, puede tener su origen en algún órgano.

  • Ampliación y capacidad respiratoria
  • Facilita el tránsito intestinal: estreñimiento, diarrea, inflamación abdominal,…
  • Permite vaciar la vesícula biliar.
  • Mejora la circulación sanguínea y linfática (trastornos de pelvis i piernas).
  • Trastornos menstruales
  • Ptosis (descenso/caída de órganos)

OSTEOPATÍA SACRO-CRANEAL

¿Qué soluciones y beneficios presenta?

Los movimientos suaves sobre las estructuras del cráneo permiten el re-equilibrio del sistema nervioso y del sistema hormonal, que son dos grandes sistemas que rigen el buen funcionamiento del cuerpo.

De forma general…

¿En qué puede ayudarte la osteopatía?

Entre las principales indicaciones cabe destacar todas las disfunciones músculo-esqueléticas que cursen con dolor a nivel de la columna vertebral y de las extremidades y que son causadas por accidentes, traumatismos, malas posturas, movimientos repetitivos, alteraciones de la función visceral, estrés, etc.

Es, asimismo, muy eficaz en el tratamiento de: bruxismo y problemas de oclusión temporomandibular, otitis, migrañas, vértigos, trastornos circulatorios, digestivos, endocrinos, traumáticos, ginecológicos, pediátricos, etc.

La Osteopatía es, quizás, más conocida por el tratamiento del dolor de espalda (lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, etc.), pero a pesar de ello, es también muy efectiva como tratamiento de otro tipo de síntomas como:

  • Trastornos músculo-esqueléticos: contracturas musculares, tendinitis, etc.
  • Trastornos respiratorios: resfriados de repetición, sinusitis, tos no productiva, etc.
  • Trastornos pediátricos: cólicos, vómitos, secuelas derivadas de la aplicación de ortodoncias, trastornos del sueño, hiperactividad, dificultad de aprendizaje, dislexia, alteraciones del crecimiento, etc.
  • Trastornos genito-urinarios: incontinencia, dolores menstruales, disparuenia, etc.
  • Problemas y seguimiento del embarazo: dolor de espalda o ciáticas, dolor inguinal, etc.
  • Trastornos digestivos: colon irritable, estreñimiento, acidez, espasmos abdominales, etc.
  • Prevención de lesiones y de disfunciones en el organismo, que puedan comportar futuras molestias o enfermedades.
  • Mejora del estado vital.
  • Otros: Estrés, migrañas tensionales, cansancio generalizado.

En Corporalment Castelló, disponemos de las siguientes especialidades a nivel fisioterapéutico y/o osteopático:

Dirección

Calle Lagasca 12
12003
Castellón de la Plana

¿Dónde estamos?

Datos de contacto

COLABORADORES

Diseño y posicionamiento web by TANTATA SOLUTIONS | © CORPORALMENT CASTELLÓ

error: Content is protected !!